Cargando...
  • <
    + Info.
  • 2011 HOTEL ONKEL INN TORRES DE COPACABANA
    PROYECTO DE MERITO COPACABANA, BOLIVIA

    A orillas del Lago Titicaca, con la presencia del Cerro del Calvario, se encuentra el pueblo turístico de Copacabana, en Bolivia. Contiguo al pueblo consolidado, siguiendo el frente lacustre y con el Cerro Ceroka como fondo, esta la Comunidad de Chaampampa, con normas propias de convivencia, de menor densidad construida y aun no influenciada por la arquitectura del área urbana.

    Dentro de esta comunidad rural, se emplaza el Hotel Onkel Inn Torres de Copacabana.

    Respetar y contemplar la naturaleza desde una arquitectura que se incline ante ella – ante la naturaleza- y se integre cautamente en su entorno, han sido los lineamientos de diseño en esta obra.

    El proyecto plantea el reconocimiento de la vivienda campesina. Hecho y realidad cultural, altamente presente y repetida a largo del camino desde la Ciudad de El Alto hasta Copacabana. La relectura, con una mirada aguda, de estos asentamientos, desemboca en la propuesta de proyecto: diseñar a partir de una” vivienda campesina” y migrarla al ámbito hotelero.

    Se valoran los siguientes conceptos estructurantes: composición de cuerpos paralelepípedos, proporción entre base y altura permitidos por la tecnología constructiva y material, el cual a su vez dota de un color característico, accesos a plantas superiores por medio de escaleras exteriores o abiertas, terrazas o conectores en plantas altas, mono ambientes, reunión de las edificaciones en torno a un espacio central o patio, reunión e interacción social en el espacio central o en atrios – hacia la calle- cuando son viviendas aisladas.

    El posicionamiento de las edificaciones en el propio terreno ha considerado las vistas, sobre otras condicionantes. La decisión de orientarlo al noroeste direcciona la visual hacia el majestuoso lago, permitiendo gozar desde los interiores de sublimes amaneceres y atardeceres. Las vistas hacia el Calvario, por un lado, y cabo de península, por el otro, son enmarcadas lateralmente.

    El cerro Ceroka queda como fondo imponente de la figura – arquitectura- planteada, la cual por su color quiere mimetizarse con el cerro por el día y toma presencia por las noches, cuando las luces se encienden y, por la proporción en la edificación, pretenden ser faros para el frente lacustre.

    La construcción manifiesta enfáticamente un respeto a las costumbres del lugar, cuando retoma conceptos de viviendas en comunidades campesinas, para para integrarse en la zona. Por otro lado, se enclava con innegable admiración por el entorno natural, a partir de decisiones relativas a la materialidad y sección del proyecto, se conecta al visitante con la naturaleza y la arquitectura propicia el espacio para un silencioso tributo, desde la contemplación.

    El Hotel Onkelinn “Torres de Copacabana”, privilegia lo sencillo, lo puro y lo honesto.

  • FICHA TÉCNICA

    TIPOLOGÍA: Hotelería
    Localización del Proyecto: Comunidad Chaapampa, Av. Costanera, Playa de Copacabana, Bolivia
    Promotor/Propietario: Grupo Onkel Inn – Hotelería y Turismo
    Fecha de Proyecto: 2011
    Fecha de Diseño Final: 2011
    Supervisión de Obra: 2012-2015
    Entrega de Obra: 2015
    Superficie de Terreno: 1,380.00 m²
    Superficie de Diseño: 1,320.00 m²

  • -
  • ELEVACIÓN ESTE DE TORRE
  • ELEVACIÓN FRONTAL DE CONJUNTO
  • ELEVACIÓN FRONTAL DE TORRES
  • ELEVACIÓN POSTERIOR DE CONJUNTO
  • PLANO DE CONJUNTO
  • PLANTA BAJA DE CONJUNTO
  • SECCIÓN LONGITUDINAL DE TORRE
  • -
  • error: ¡¡El contenido está protegido!!