Cargando...
  • <
    + Info.
  • 2009 CENTRO DE CONVENCIONES CAMPUS UMSA
    CONCURSO DE IDEAS COTA COTA-LA PAZ, BOLIVIA

    El Centro de Convenciones tiene una propuesta de baja altura, dadas las características mecánicas del suelo. Se estructura en torno a un patio central delimitado por tres cuerpos constructiva y funcionalmente independientes pero complementarios.

    El primero, de mayor altura y volumen, proyecta la imagen de una caja de madera dentro de otra caja vidriada. La caja opaca contiene una sala polivalente de 1580 butacas DESMONTABLES MECANICAMENTE y todos los espacios técnicos inherentes. La caja transparente acoge espacios complementarios a la gran sala; acceso principal, hall en doble altura, foyer. Además, expone, lateralmente, un plano vertical con peldaños en volado que se desarrolla sobre una lámina de agua que se extiende hacia el exterior, SOBRE EL PATIO CENTRAL.

    El segundo volumen de menor altura, con huella en “L”, contiene una sala polivalente media con 264 butacas y una menor, convertible en residencia o espacios de trabajo eventual, a partir de la flexibilidad de sus muros, además un espacio de cafetería expansible a la cubierta ajardinada, como al patio central.

    El tercer volumen articulador de ambos, junto al patio central, emplaza servicios de apoyo a las salas polivalentes: gastronómicos, enfermería y sala de prensa en planta baja y en planta alta oficinas de administración.

    El diseño del espacio público exterior comprende la plataforma de acceso flanqueado por elementos de agua, puntuales y verticales; jardines y estacionamientos laterales cubiertos por pérgolas vegetales inclinadas, que dan continuidad al diseño de los taludes verdes que limitan sutilmente el terreno.

    El proyecto hace eco de la polivalencia como idea innovadora para buscar el máximo rendimiento de estos grandes espacios destinados a la realización de actos públicos masivos; polivalencia en múltiples configuraciones, un alto y mejor rendimiento de los espacios para congresos, colaciones, eventos científicos, técnicos, culturales y otros - con el uso de butacas O SIN ELLAS - académicos, exámenes curriculares, teleconferencias, clases masivas y otros de diferente configuración; expositivos, feriales y sociales.

    Los tres bloques se abren hacia el espacio central descubierto, posibilitando el uso de espacios abiertos y cerrados, expansión de actividades: uso masivo, único, paralelo y/o múltiple.

    Una fácil transformación y alta flexibilidad en el uso de las salas, los cambios de configuración se efectúan en 10 minutos gracias a sistemas alternativos integrados a la estructura arquitectónica.

    Finalmente, la integración de todo el conjunto hace del proyecto un mega centro de convenciones. El edificio en todo momento muestra los materiales vistos, en honestidad arquitectónica. La iluminación natural y artificial destaca el diseño estructural que protagoniza el diseño arquitectónico; contundentes vigas de hormigón atraviesan planos acristalados, estas parecen flotar en el espacio; columnas que se muestran entre transparencias diurnas y ráfagas de luz nocturnas, mostrando su presencia de otra manera.

  • Ficha Técnica

    Tipología: Educación y Eventos Culturales
    Localización del Proyecto: Campus Universitario, Zona Cota Cota, La Paz
    Promotor/Propietario: Rectorado, Universidad Mayor de San Andrés
    Fecha de Proyecto: 2009
    Superficie de Terreno: 5,952.20 m²
    Superficie de Diseño: 15,511.75 m²

  • -
  • ESQUEMA DE 3 VOLÚMENES - ELEMENTOS NATURALES
  • ESQUEMA DE PATIO CENTRAL Y SALAS INTEGRADAS
  • ESQUEMA DE ESPACIOS POLIVALENTES, FIJOS, LIBRES Y CIRCULACIÓN
  • ESQUEMA DE CIRCULACIONES INDEPENDIENTES
  • ESQUEMA DE ESPACIOS AUXILIARES Y DE APOYO A SALAS
  • SECCIÓN A-A
  • SECCIÓN E-E
  • ELEVACIÓN - OESTE
  • ELEVACIÓN NORTE
  • PLANO DE TECHOS
  • MAQUETA DEL ACCESO
  • PATIO CENTRAL
  • VOLUMETRIA
  • DETALLE DE MURO VERDE
  • -
  • error: ¡¡El contenido está protegido!!