Cargando...
  • <
    + Info.
  • 2013 ESTACIÓN TERRENA DE CONTROL SATELITAL-ABE
    1° LUGAR CONCURSO NACIONAL SICOES AMACHUMA EL ALTO, BOLIVIA

    El complejo proyectado de composición lineal en ambos ejes para la Estación Terrena de Control Satelital “Tupac Katari” en el predio de 42.397,70 m2, situado en El Alto – Amachuma, consta de varios componentes tecnicos - altamente normados y otros menos restringidos - que se complementan y apoyan para posibilitar y garantizar el buen funcionamiento de la infraestructura y óptimo desarrollo del trabajo de personal experto y equipos del proyecto satelital.

    Hacia el Norte se emplaza el Bloque Técnico, de espacios netamente técnicos y equipos especiales, que trabajan en estrecha concordancia con los cubículos RF y las antenas.

    El edificio principal Técnico – Administrativo - al sur del área estrictamente técnica - alberga funciones en tres niveles organizadas en dos franjas: una con plataformas que acogen los diversos espacios de trabajo y balcones de circulacion; y la otra que se convierte en un solario - invernadero, dentro de un vacío de triple altura. Este prioriza la orientación para dotar de condiciones y confort climático a los trabajadores, valiéndose de árboles en hilera y un espejo de agua, que actúan como aislantes de la masa térmica, ayudando a preservar el calor y humedad recibidos durante el día.

    El edificio principal, en fachada y materialidad, es coherente con la premisa medioambiental, compatible con las funciones que se desarrollan dentro de los espacios; una mascara vidriada orientada al norte – para recibir la radiación- y una fachada ciega hacia el sur – para evitar fuga de calor y posibilitar la instalación normada de los equipos necesarios para el control satelital-.

    La propuesta termina de componerse con un volumen acristalado en el que se desarrolla, con protagonismo, la circulación pública vertical - escalera metálica colgada por tensores y suelta en el espacio de triple altura - que desemboca en plataformas de descanso o espera, que vinculan los balcones hacia oficinas. En cualquier caso, son plataformas - mirador para la observación de la majestuosa montaña paceña Illimani.

    Un volumen menor de planta única completa el programa requerido para las funciones del edificio técnico-administrativo, a la vez complementa la imagen del edificio principal ABE, junto a su rotulo institucional.

    Desde y hacia el edificio principal existe un recorrido peatonal pergolado que conduce al área de residencia. El bloque de vivienda para los técnicos tiene dos niveles y se estructura alrededor de un patio central cubierto – invernadero - captador de calor.

    Próximos al ingreso están un espacio de control del complejo ABE y la zona de equipos, estos son unidos formalmente por un tercer cuerpo acristalado, que tiene el rol de captar calor para la zona de control.

    Por la importancia del proyecto satelital para el desarrollo tecnológico del país, se ha propuesto que toda la infraestructura deba estar al dispuesto para la educación de todos los bolivianos, tanto en la infraestructura civil, como la del espacio público; por ello, se ha diseñado el espacio exterior como un parque temático con referencias a los aportes culturales y productivos relevantes de nuestras culturas, ligado con la astronomía andina. Espacio publico que no se pudo concretar con el diseño original propuesto.

  • Ficha Técnica

    Tipología: Edificio de Especialidad Compleja - Telecomunicaciones
    Localización del Proyecto: Amachuma - El Alto
    Promotor/Propietario: Agencia Boliviana Espacial
    Fecha de Proyecto: 2012
    Fecha de Proyecto a Diseño Final: 2012
    Acompañamiento a Supervisión: 2012 - 2013
    Superficie de Terreno: 5,952.20 m²
    Superficie de Diseño: 21,800.00 m²

  • -
  • ELEVACIÓN ESTE
  • ELEVACIÓN SUR
  • PLANTA
  • SECCIÓN AA
  • SECCIÓN BB
  • SECCIÓN DD
  • -
  • error: ¡¡El contenido está protegido!!